Receta Tradicional de Pescado Seco para Semana Santa en Guatemala 🐟🇬🇹
El pescado seco es un platillo tradicional guatemalteco que se suele preparar durante Semana Santa. Esta receta, aunque un poco laboriosa, ofrece un sabor auténtico y delicioso que representa la gastronomía guatemalteca en esta época especial del año. 🌸🥔🍅
Rinde: 8 a 10 porciones
Ingredientes Principales
- 3 libras de pescado seco
- 6 huevos
- Aceite de oliva
- Flor de izote envuelta en huevo (opcional)
Ingredientes para la Salsa
- 8 tomates
- 2 onzas de pepitoria
- 2 onzas de ajonjolí
- 1 raja de canela
- 4 miltomates
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla pequeña
- 1 chile guaque
- 1 chile pasa
- 1 chile pimiento pequeño
- Pimienta y sal al gusto
- Laurel y tomillo al gusto
Ingredientes para las Papas de Acompañamiento
- 10 papas
- 1/2 cebolla picada
- Sal y pimienta al gusto
Para los ingredientes del curtido, haz clic aquí.
Preparación Paso a Paso 📝
Paso 1: Preparar el Pescado Seco 🐟
- Cortar y desescamar: Corta el pescado en trozos y quítale las escamas.
- Remojar para quitar la sal: Sumerge el pescado en agua caliente durante 40 minutos para reducir la sal. Luego, colócalo en un colador para eliminar el exceso de agua.
Paso 2: Batir y Envolver en Huevo 🍳
- Separar claras y yemas: Rompe los huevos, separa las claras y las yemas, y coloca las claras en el recipiente para batir.
- Batir a punto de nieve: Bate las claras a punto de nieve y, cuando estén firmes, añade las yemas una a una. Sigue batiendo hasta que la mezcla esté esponjosa.
- Freír el pescado: Envuélvelo con el huevo batido y fríelo en aceite caliente hasta que esté dorado. Coloca los trozos en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Paso 3: Preparar la Salsa de Tomate y Especias 🍅🌶️
- Cocinar los vegetales al vapor: Coloca el tomate, chile pimiento, chile guaque, chile pasa, cebolla y miltomate en una olla con 1 taza de agua y cocina al vapor hasta que estén suaves.
- Dorar pepitoria y ajonjolí: En un sartén o comal, dora la pepitoria, la canela y el ajonjolí, cuidando de que no se quemen.
- Licuar la salsa: Una vez cocidos los vegetales y doradas las especias, licúa todos los ingredientes junto con los dientes de ajo hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 4: Cocer el Pescado en el Recado 🌿
- Hervir el recado: En una olla, coloca la salsa licuada y añade laurel y tomillo al gusto. Deja que hierva por unos minutos para que los sabores se integren.
- Agregar el pescado y la flor de izote: Incorpora el pescado envuelto en huevo (y la flor de izote si decides usarla) y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante 1 hora. Esto permitirá que el pescado absorba los sabores del recado.
Preparación de las Papas para Acompañar 🥔
- Cocer las papas: En una olla aparte, hierve las papas hasta que estén suaves. Luego, pélalas y córtalas en trozos medianos.
- Freír las papas: En una sartén, añade un poco de aceite y fríe las papas con la cebolla picada hasta que estén doradas.
- Sazonar: Agrega sal y pimienta al gusto para realzar el sabor.
Tips y Consejos 👩🍳
- Opcional: Puedes incluir brocoli o soya planta como ingredientes adicionales en la receta.
- Textura del pescado: Asegúrate de sumergir el pescado el tiempo indicado para eliminar el exceso de sal, ya que esto mejorará tanto la textura como el sabor.
- Descanso del recado: Deja que el pescado repose un poco antes de servir para que absorba bien el recado y esté aún más delicioso.
Nota: Si deseas una versión más picante, puedes agregar un poco de chile al recado o al curtido.
¡Buen Provecho! 🐟✨
Este plato es una tradición en muchos hogares guatemaltecos durante Semana Santa. Con su mezcla de sabores y especias, el pescado seco con recado es una muestra de la riqueza culinaria de Guatemala. ¡Disfrútalo con tu familia y amigos en estas fechas especiales!
0 Comentarios
Deja tu Comentario